Skip to main content

Posts

Showing posts from August, 2017

SmoothSystem

Que son los modelos metereologicos

Qué son los  modelos meteorológicos Los modelos meteorológicos se basan en un programa informático que produce información meteorológica correspondiente a un momento en el futuro para determinados puntos del planeta y ciertas altitudes. En el plano horizontal, un modelo puede ser global y cubrir la totalidad de la Tierra, o bien regional, y en ese caso abarca solo una parte del planeta. Los modelos parten de datos obtenidos en radiosondeos, satélites meteorológicos, y observaciones meterológicas en tierra. Las observaciones que están distribuidas de forma irregular se procesan por asimilación de datos y métodos de análisis objetivos que realizan un control de calidad y obtienen valores utilizables por los algoritmos matemáticos de los modelos numéricos. Los cálculos realizados con estas ecuaciones comienzan utilizando los datos meteorológicos disponibles y determinan los ritmos de cambio de las distintas variables atmosféricas Los ritmos de cambio permiten predecir el estado de la

NWS radar Loop from Puerto Rico/Virgin Islands

Nradar Loop from  Puerto Rico/Virgin Islands  lands

Onda Tropical

Onda tropical Una  onda tropical  u  onda del Este  en el océano Atlántico es un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de norte a sur. Se mueve de este a oeste a través de los trópicos causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la onda. La ondas tropicales son transportadas hacia el oeste por los vientos alisios, que soplan paralelos a los trópicos, y pueden conducir a la formación de ciclones tropicales en las cuencas del océano Atlántico norte y del Pacíficonororiental. Características Una onda tropical generalmente sigue a un área de aire descendente intensamente seco que sopla desde el noreste. Luego de pasar la línea de vaguada, el viento vira hacia el sudeste, la humedad se incrementa abruptamente y la atmósfera se desestabiliza. Ello produce chubascos extendidos y tormentas, a veces severas. Los chubascos gradualmente disminuyen a medida que la onda se desplaza hacia el oest

Tormenta Tropical

TormentaTropical Una tormenta tropical es un fenómeno meteorológico parte de la evolución de un ciclón tropical, en tanto, se está en condiciones de hablar de una tormenta de este tipo cuando la velocidad promedio del viento, durante el transcurso de un minuto, alcanza cifras dentro del rango de los 63 a los 118 km/h. Entonces, este tipo de tormenta se caracteriza por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que por tanto provoca fuertes vientos y abundantes lluvias. Los mismos se nutren y extraen la energía de la condensación del aire húmedo, generándose así los fuertes vientos de los cuales hablábamos. De acuerdo a la fuerza y a la localización que presente la tormenta tropical se la podrá llamar ciclón tropical, tifón, huracán, depresión tropical o ciclón. La denominación de tropical, básicamente, se debe al origen geográfico de este tipo de sistemas, que se originan casi con exclusividad en las regiones tropicales.

Vigilancia de Tormenta Tropical

Vigilancia de Tormenta Tropical Vigilancia de Tormenta Tropical: Emitida para áreas específicas que podrían ser afectadas por las condiciones de una tormenta tropical con vientos sostenidos de 39 a 73mph, dentro de las próximas 48 horas o menos. Aviso de Tormenta Tropical: Emitida para áreas específicas, cuando se esperan condiciones de tormenta tropical con vientos sostenidos de 39 a 73 millas por hora, dentro de las próximas 36 horas o menos. Vigilancia de Huracán: Emitida para áreas específicas, cuando se esperan condiciones con vientos sostenidos de 74 mph o más, asociado con el paso de un huracán. Debido a que las actividades de preparación se vuelven difíciles cuando los vientos alcanzan la fuerza de tormenta tropical, la vigilancia de huracán se emite 48 horas antes de la llegada de los vientos de tormenta tropical. Aviso de Huracán: Emitida para áreas específicas, cuando se esperan condiciones con vientos sostenidos de 74 mph o más, asociados con el paso de un huracán.

Hurricane: Water Vapor Loop

Hurricane: Water Vapor Loop